
Bizilaguna
Acción
Social
Bizilaguna Acción Social - BAS
Avenida Guipuzcoa s/n, Centro Comunitario Buztintxuri-Pamplona
Atención al publico Martes y Viernes de 16:30-19:00
Tienda Solidaria Bizilaguna " Tu tienda amiga"
Avenida Navarra 6, local 4 ( trasera Ballena Verde) San Jorge.
NIF :G-71159628
B/15/028 Censo Sección Juvenil
PV/15/016 Censo Entidades Acción Voluntaria
Info:+34 683 330 016
Quiénes Somos
Somos una organización sin ánimo de lucro, de cooperación para el desarrollo y la acción social, que trabaja para la promoción de los derechos sociales básicos de colectivos vulnerables, en la Comunidad Foral de Navarra.
Bizilaguna Acción Social (BAS) Se constituyó en agosto del 2013 por un grupo de amigos, con el fin de atender a las necesidades físicas y formativas del barrio pamplonés de Buztintxuri.
Está registrada como Asociación en el Registros del Ministerio del Interior y en el Registro Municipal de Asociaciones de pamplona grupo: 1º / Sección: 1ª / Número Nacional: 604076. Y en la Entidad Ciudadana 642 de Pamplona.
BIZILAGUNA opera desde los principios cristianos. Creemos que es posible un mundo mejor y trabajamos con comunidades en exclusión social, para que recuperen su dignidad.Consideramos que la formación y la educación son herramientas fundamentales para el desarrollo, entre otras.
Visión y Misión
Visión
Bizilaguna quiere motivar e impulsar a la persona para que sea capaz de desenvolverse por sí misma, favoreciendo su autonomía y contribuyendo a su desarrollo integral para alcanzar así el pleno desarrollo de la dignidad humana, y no queremos que sea desde la caridad, sino desde el derecho.
Misión
Nuestra misión es encontrar alternativas, soluciones integrales y sostenibles a la exclusión social. Contribuir a que menores, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, puedan vivir en unas condiciones dignas y mejorar de manera integral su realidad en todos lo ámbitos.
Valores
-
Responsabilidad y coherencia
-
Transparencia, entendida como el rendir de nuestros recursos.
-
Abiertos a la colaboración y a las alianzas.
-
Trabajar en red, capaz de generar sinergia entre las entidades con los mismos fines.
-
Voluntariado,siendo este el capital principal, para contribuir al desarrollo personal, social y profesional de las personas voluntarias.
-
Compromiso social, entendido como la expresión visible de la fe cristiana y materialización del amor de Dios y al prójimo.